Continuando con la entrega de pronósticos de demanda cualitativa, hoy continuamos con el método Delphi. ¿Qué es el método delphi?
Lo definimos como un proceso donde convergen una serie de personas considerados expertos con el fin de obtener un consenso frente a una temática o problemática en común.
Generalmente se consulta a personas con experiencia, diferente formación y/o jerarquía. Es iterativo y estructurado al considerar una serie de etapas que tiene como objetivo alcanzar un consenso entre los asistentes a la reunión.
Ventajas y desventajas del método Delphi
En el método Delphi las ventajas y desventajas serán más o menos de acuerdo al contexto y horizonte de tiempo sobre el cual se desarrolla. Sin embargo, podemos enfatizar en las más representativas:
Como ventajas tenemos:
- Es flexible al captar diversidad de opiniones, las cuales son entregadas de forma anónima y confidencial.
- El consenso logrado presenta alto grado de confiabilidad.
- Permite el involucramiento de los expertos con el problema, permitiendo su relacionamiento de forma anónima con otros expertos, lo que aporta al flujo de información.
- Evita el protagonismo de uno o más expertos sobre otros, garantizando igual participación.
- Finalmente, permite encontrar la formación de un criterio con un alto nivel de objetividad.
Si nos fijamos en las desventajas:
- Al involucrar y comunicar a diversos actores, el tiempo que se puede tomar la aplicación del método puede ser más del esperado.
- Requiere de expertos. Si, esto podría ser una desventaja dependiendo de la temática a abordar.
- Requiere disponibilidad de los expertos y canales de comunicación para asegurar el flujo de información.
- El cuestionario es vital para el éxito en la aplicación del método. De la pertinencia de las preguntas dependerán las conclusiones. Mal cuestionario, malas conclusiones.
- Es costoso. Las comunicaciones, los expertos, el papeleo, etc.
Conocidas las ventajas y desventajas, has decidido usar el método Delphi para un propósito en particular. ¿Cómo lo haces?
Cómo aplicar el método Delphi en 6 pasos
- Para aplicar el método Delphi, inicialmente debes definir el tema, problemática o contexto a abordar y el tiempo de aplicación del método.
- En el siguiente paso elaboras el cuestionario. Debe ser afín con el propósito del método. Quien elabora el cuestionario y lo distribuye a los expertos recibe el nombre de moderador.
- Ahora defines el panel de expertos. Considera una serie de características asociadas a su competencia, experiencia, capacidad de análisis y disponibilidad. En ocasiones se aplica un filtro para pre-definir a expertos por medio de criterios adicionales, en donde se tiene un numero de posibles candidatos, que se ve reducido con los candidatos definitivos. En Gestiopolis tienes un ejemplo.
- Es recomendable que informes a los expertos definitivos cuál es el objetivo del método, cuántas veces estimas le pedirás su participación y que consigas su compromiso de colaboración.
- Distribuyes el cuestionario e inicia la primera vuelta. Obtenidas las respuestas, las tabulas y empleas estadística según tus necesidades (promedio, rango, desviación estándar, máximos, mínimos, etc) para luego socializar y comparar los resultados de la primera vuelta.
- Segunda vuelta, distribuyes y obtienes las respuestas. Me vale aclarar que en esta segunda vuelta, puedes elegir elaborar y aplicar un nuevo cuestionario más específico basado en las respuestas de la primera vuelta o enfrentar directamente las respuestas hechas entre los expertos. Las alternativas son varias y depende de lo que tú como moderador según tus objetivos desees lograr.
De acuerdo a la complejidad del cuestionario, puede ser necesario el uso de técnicas y métodos para valorar el consenso de los expertos. Cuando el cuestionario involucra escala ordinal, un modelo matemático como el Torgerson logra disminuir la subjetividad en las respuestas.
Tercera fase. ¿Es necesario? Normalmente el método Delphi consta de 2 a 3 vueltas. La necesidad de hacer o no más vueltas la detectas con base en el grado de acuerdo entre los participantes.
¿Cuánto tiempo es necesario? Depende del número de participantes y de la rapidez con que respondan.
¿Cuántos participantes son necesarios? Depende de los objetivos del estudio. Puede estar desde 5 a 30 participantes para un asunto de empresa como estimación de la demanda, de 20 a 50 para una investigación de mercado de una empresa a nivel nacional o elevarse a 100 o más para un asunto de estado. Claro está que entre más participantes, mayor será el tiempo de aplicación y el costo.
Derechos de imagen
La imagen de cabecera del post es de: Freepik
Hola soy estudiante de ingeniería industrial y estoy estudiando el metodo pero me hicieron está pregunta y quisiera una orientación
Cómo se realiza el control y evolución de la aplicación del método delphy de las características de cálidad
Me ha parecido muy buena la información y es la primera vez que veo este método dentro de la investigación cualitativa.
Quisiera tener mas fundamentos para poder conocer mejor y aplicarla para elaborar un Plan de negocios que permita exportar piña deshidratada desde Ecuador a España.
Muchas Gracias!
pueden dar nombres de empresa que ya alla trabajado con metodo delphi
hola, quisiera saber como se analiza los resultados del metodo es decir cuando te entregan a ti el informe siendo tu el directivo que se toma en cuenta para el analisis de estos resultados .
Buena información!
Una pregunta…..en el cuestionario las preguntas pueden ser abiertas o cerradas???
Hola Andrea.
Puedes utilizar ambos tipos de preguntas. Usualmente, en etapas tempranas se utilizan preguntas abiertas que serán objeto de un análisis cualitativo orientado a definir los elementos más importantes frente a las preguntas realizadas.
Esto permitirá para etapas posteriores, adaptar el cuestionario a fin de emplear preguntas cerradas cuyas respuestas se analizaran de manera cuantitativa para determinar el grado de afinidad entre los expertos.
tiene algun costo aproximando?
Hola Santa.
No suele tener costo, pero cuando lo hay, se genera por el número de participantes, su ubicación (podrían estar en la misma empresa en la misma ciudad o por todo el país), el tema que se trata y la cantidad de fases o vueltas. De ahí que no haya un costo aproximado para el método.
Hola, en el nmc horizon report utilizan este método, ya esta el de este año 2018, lo puedes buscar como horizon report 2018, saludos.
Hola Ricardo, muchas gracias. Voy a hacer la referencia en el post.
Por favor me podrian enviar un caso real donde se halla aplicado el metodo delphi?
Hola Verónica. En el artículo hago referencia a este enlace. En Gestiópolis tienes un ejemplo del metodo delphi.
me podrias dar el link del articulo del caso real del metodo